Tipologia de la empatía

Es importante tener claro el significado de empatía y disponer de una correctadefinición de empatía ya que muchas veces es confundida con expresiones, comportamientos o definiciones similares pero que no son realmente acertadas.

En ocasiones la compasión, el altruismo, incluso la simpatía son empleadas como sinónimos, cuando en realidad elsignificado de empatía no es el mismo.

La empatía es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir desde un punto de vista libre de prejuicios. Me refiero a la capacidad y habilidad de las personas para ponerse en la situación emocional de otras y comprender lo que sienten o incluso lo que puede estar pensando.

Es importante destacar que la empatíaparte de comprender que los sentimientos de una persona ante una determinada situación son posibles, aunque nosotros en su misma situación actuáramos de diferente forma o tuviéramos otros sentimientos diferentes.

En resumen, podríamos decir que la empatía es la habilidad para leer las emociones y pensamientos de los demás ante una determinada situación sin prejuicios u opiniones preestablecidas

No se trata de magia, ni brujería ni telepatía, la empatía se basa en la capacidad y habilidad de captar e interpretar adecuadamente información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal ( sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial), etc.

Hoy todos sabemos que las personas comunicamos y transmitimos enormes cantidades de información mediante la comunicación no verbal. Es tanta la información transmitida que en base a esa información, podemos llegar a saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo, lo que están pensando otras personas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipologia de Jung